ATLAS DE RIESGO
Los atlas de riesgo, son instrumentos que sirven como base de conocimiento del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y su infraestructura en el sitio, pero también son herramientas que nos permiten hacer una mejor planificación y de esta forma contribuir a la toma de decisiones para la reducción de riesgos de desastres.
Algunos fenómenos que se integran al Atlas son:
Fenómenos Geológicos
Fenómenos Hidrometereológicos
Fenómenos Químicos -Tecnológicos
Fenómenos Sanitarios -Ecológicos
Fenómenos Socio-Organizativos
Un atlas de riesgo está conformado por:
Mapas de peligro, fenómenos perturbadores
Susceptibilidades y riesgos,
Inventarios de población,
Territorio,
Bienes expuestos,
Vulnerabilidades y Escenarios de riesgos.

Fuentes:
Presentación de atlas de riesgo de Itztepetl